El maquillaje de novia paso a paso .

¿Te casas? Uno de los aspectos de tu outfit de novia que debes planificar de cara al gran día es el look de beauty. Te ayudamos a hacerlo con este protocolo de maquillaje de novia paso a paso .

Vía : Pinterest

El día de tu boda tienes que lucir radiante, por eso es importante que te pongas en buenas manos y qué mejor idea que elegir a un profesional para que se encargue de tu maquillaje el día del enlace.

Pero primero ,debes asegurarte de que la fecha de tu boda está disponible para así poder concretar las pruebas todos los detalles al respecto del servicio.

¿Te imaginas ya sentada frente al espejo,verdad ?

Fotografía : colectivo RGB bodas

Si quieres conocer un poco más acerca del paso a paso de un maquillaje de novia, no pierdas detalle de este protocolo de maquillaje de novia que realicé hace algún tiempo donde puedes ver todos los pasos que se llevarán a cabo en tu maquillaje para que ese día luzcas espectacular.

Protocolo de maquillaje de novia paso a paso

Vértigo estudio para Apparentia

En primer lugar, para maquillar de forma correcta la piel es importante que esté hidratada. Esto es imprescindible si queremos que el maquillaje se mantenga en condiciones óptimas durante horas y, además esto ayudará a que se mantenga fresco en todo momento favoreciendo su duración y aspecto durante todo el día .

La hidratación, que muchas veces se pasa por alto, es la hidratación de los labios y además es un paso super importante y uno de los primeros pasos del protocolo de maquillaje de novia,así nuestro maquillaje de labios , durará más tiempo y se mantendrá jugoso

Pero hay otros pasos posteriores que enumeramos a continuación y que son también esenciales en este proceso :

1. Decidir qué base de maquillaje se va a emplear .

Hay que aplicarlo en el rostro y cuello, por lo que hay que tener en cuenta el tipo y el tono de la piel para elegirlo. También hay que tener en cuenta la luz a la que la novia estará expuesta (si es una boda de día o de noche), la estación del año (si son meses calurosos) y los gustos en cuanto a cobertura ,luminosidad ,acabado …

2. Aplicación de correcciones.

Aplicaremos por norma general ,correctores en crema en diferentes tonos dependiendo de la coloración de las imperfecciones.

Para cubrirlas los aplicaremos siempre siguiendo las leyes de la teoría del color y de esta forma neutralizar todas aquellas posibles marcas, imperfecciones u ojeras.

En ocasiones se puede aplicar una pre base de párpados ,si tenemos un párpado graso o normal ,lo cual ,nos ayudará a dar luminosidad y a fijar las sombras ,evitando así las indeseadas líneas de las arrugitas y permitiendo que las sombras y el delineado no se caigan a la zona de la ojera o el delineado se nos difumine demasiado.

JFK photosocial

3. Contornear el rostro con un contouring utilizando un color natural Este ligero contorneado será importante para mejorar y corregir la forma de la cara o la nariz, en caso de ser necesario.

Para estas ocasiones y eventos ,yo suelo escoger productos en polvo preferentemente.

4. Iluminador. Un buen protocolo de maquillaje de novia siempre incluirá el iluminador.

Se deben aplicar en zonas estratégicas para conseguir un acabado glow.

Las zonas a aplicar suelen ser las siguientes :el hueso del pómulo,la parte central de la frente ,la barbilla,el arco de cupido o puente de la nariz,eso sí ,siempre respetando las leyes del visagismo e intentando no acentuar aquellas partes con alguna “imperfección”.

El iluminador,por lo tanto, hará que tu piel se vea mucho más jugosa y natural ,además de conseguir un efecto deslumbrante y glamouroso.

5. Sellado del maquillaje.

El uso de polvos traslúcidos es fundamental,así el maquillaje no se moverá y evitaremos los indeseados brillos y esa “grasita”que sale con el transcurso de las horas ,el sudor ,calor ,etc…

Es muy importante,no saltarse este paso del protocolo de maquillaje de novia ,aunque debemos modular la cantidad de polvos dependiendo del tipo de piel y del efecto que queramos conseguir ,más o menos empolvado.

6. Uno de los pasos más importante y con mayor peso del protocolo de maquillaje de novia: los ojos. 

Personalmente,recomiendo, emplear tonos tierra ,ocres, marrones, dorados, cobres con brillo… Pero hay muchas posibilidades, elige la que más y mejor potencie tu mirada.

En general nos decidiremos por estos tonos aunque dependerá de la hora del día a la que sea el evento y los gustos de la novia .

Las tonalidades marrones son muy sutiles y van bien con todo tipo de ojos ,al igual que los tonos topo o grises por ser tonos neutros que quedan ideales en la cuenca para crear profundidad.

Después ya podemos jugar en el párpado móvil y zonas de lagrimales con otros tonos con más color y brillo creando armonías de contraste a juego con el color de los ojos o armonizando con otros aspectos del maquillaje o del look( ramo ,zapatos ,labial …)

7. Delineado del ojo con un eyeliner negro o lápiz

Delinearemos el ojo,en función de si lo deseamos más dramático o más natural o difuminado y teniendo en cuenta la morfología y visagismo de estos ,siempre intentando que la línea no quede excesivamente gruesa u homogénea de alante hacia atrás .

8. Cejas

Nuestro protocolo de maquillaje de novia no se pierde ningún detalle,de manera que no podemos olvidarnos de las cejas.

Las cejas pueden cambiar tu cara y tu maquillaje por completo ,de manera que lo primero es recomendar un buen diseño y visagismo y si es necesario depilarlas y recortarlas para darles una forma bonita y estética.

Debemos así peinarlas y maquillarlas correctamente ayudándonos de lápices de cejas específicos,sombras u otros cosméticos destinados para este uso .

A continuación debemos fijarlas correctamente y … boomm!! ,el cambio es realmente espectacular .

Después rizaremos y aplicaremos la máscara de pestañas seleccionada , preferentemente escogiendo una fórmula waterproof.

9. Aplicación de colorete o rubor .

Para dar rubor y naturalidad a tus mejillas. Utiliza tonos rosados o melocotón consiguiendo así un efecto aterciopelado, preferentemente utilizando texturas empolvadas.

10. El color de los labios. El protocolo de maquillaje de novia recomienda un color en tono natural, pero todo dependerá de los gustos y de la estación del año en la que te cases, esta norma ya no es tan estricta. ¿Eres una novia atrevida y te casas en otoño/invierno? ¡Elige un color buganvilla o borgoña quedará precioso en tus fotos!

Colectivo RgB bodas

Y hasta aquí los pasos más imprescindibles del protocolo de maquillaje de novia, espero que os haya gustado !

Protocolo de maquillaje de novia: más consejos

¿Qué te han parecido los pasos de nuestro protocolo de maquillaje de novia? Esos consejos de maquillaje son básicos, por eso queremos darte algunos más para que tu maquillaje de boda se vea increíble:

  1. Spray fijador para que este permanezca perfecto durante todo el día.
  2. Kit de retoques para refrescar puntualmente tu maquillaje durante la fiesta y el baile. Pintalabios, corrector, maquillaje…
  3. Prueba previa
  4. Asegúrate de que el/la profesional emplea productos profesionales y cosmética de alta calidad.
  5. Apuesta por una piel natural .
  6. Potenciar tus puntos fuertes sin miedo,el profesional sabrá sacarte el partido que necesitas, y lo más importante,déjate aconsejar .
Verónica Peláez fotografía

Deja un comentario Cancelar respuesta